sábado, 31 de mayo de 2014

viernes, 30 de mayo de 2014

martes, 27 de mayo de 2014

Las reservas del Central clavaron el freno



Sin intervención del Banco Central en la plaza cambiaria, las reservas comenzaron la semana sin cambios, con 28.508 millones de dólares. El Banco Central acumuló en mayo cerca de 270 millones de dólares que, pese a la fuerte liquidación de divisas por parte del agro, contrasta con la suba de abril que superó los 1.200 millones.


Después de perder 45 millones de dólares en la rueda del miércoles pasado, el BCRA liderado por Juan Carlos Fábrega aplicó un fuerte control sobre los importadores, restringiendo al máximo los permisos de ingresos de mercaderías extranjeras. Este “cepo” a los importadores le permitió alzarse con el grueso de los ingresos de los exportadores que, pese a los movimientos del dólar, mantienen un intenso ritmo de liquidación de divisas. Este cambio de estrategia, le permitió sumar 160 millones de dólares en las últimas dos ruedas de la semana.


Con todo, en el Banco Central saben que la lucha por la paridad cambiaria y las reservas se renueva todos los días. Como la tensión que protagoniza Fábrega y Axel Kicillof cada vez que discuten sobre el tipo de cambios, las tasas bancarias y el nivel de los depósitos que contrala el BCRA.


Más –


Las reservas del Central clavaron el freno


El post Las reservas del Central clavaron el freno fue visto primero en este link: QTHKY - Tu centro de Novedades.


Instala el editor de texto Atom en Linux



Por si nunca has escuchado hablar de Atom te contamos que es un editor de texto desarrollado por GitHub Inc., por lo


La entrada Instala el editor de texto Atom en Linux aparece primero en Actual Tecnologia.


Ver artículo original aquí :


Instala el editor de texto Atom en Linux


El post Instala el editor de texto Atom en Linux fue visto primero en este link: QTHKY - Tu centro de Novedades.


domingo, 25 de mayo de 2014

Cristina participa en el tedeum de mayo



A las 12 en punto, Cristina Kirchner estará en la Catedral porteña para participar del tedeum que encabezará el arzobispo de Buenos Aires, cardenal Mario Poli, tras una semana compleja por el papelón causado por la carta enviada por la Nunciatura en Buenos Aires a la Presidente, para felicitar por un nuevo aniversario de la Revolución de Mayo de 1810.


Además de Cristina Kirchner y sus ministros, concurrirá el jefe de gobierno porteño, Mauricio Macri, en una ceremonia con acceso restringido a funcionarios, miembros del cuerpo diplomático e invitados especiales.


Cristina será recibida en las escalinatas de la Catedral y conducida al mausoleo del Libertador San Martín, donde rendirá un homenaje. Luego, Poli encabezará el oficio religioso y pronunciará una homilía. Al concluir la ceremonia se rezará una oración por la paz, al igual que en todas las iglesias del país, y habrá un concierto sacro, con obras de la Misa criolla, creada por Ariel Ramírez.


Las celebraciones por la fecha patria seguirán luego con el saludo del cuerpo diplomático a la Presidenta, en la Casa Rosada, y la fiesta popular que se hará más tarde en la Plaza de Mayo, con el discurso de Cristina Kirchner, a las 18, y la posterior actuación de conjuntos musicales.


Artículo original –


Cristina participa en el tedeum de mayo


El post Cristina participa en el tedeum de mayo fue visto primero en este link: QTHKY - Tu centro de Novedades.


Roger Federer prueba las Google Glass en la cancha de tenis



El tenista Roger Federer probo las Google Glass en la cancha de tenis, es impresionante ver como el gadget de Google ha


La entrada Roger Federer prueba las Google Glass en la cancha de tenis aparece primero en Actual Tecnologia.


Fuente :


Roger Federer prueba las Google Glass en la cancha de tenis


El post Roger Federer prueba las Google Glass en la cancha de tenis fue visto primero en este link: QTHKY - Tu centro de Novedades.


viernes, 23 de mayo de 2014

Apple ofrece arreglar tu iPhone sin costo alguno



Apple ofrece reemplazar los botones de encendido y apagado defectuosos en el iPhone 5 para resolver un fallo presentado en un “porcentaje


La entrada Apple ofrece arreglar tu iPhone sin costo alguno aparece primero en Actual Tecnologia.


Ver mensaje :


Apple ofrece arreglar tu iPhone sin costo alguno


El post Apple ofrece arreglar tu iPhone sin costo alguno fue visto primero en este link: QTHKY - Tu centro de Novedades.


El Mono Burgos, clave para el Cholo Simeone



“Esto es una final de Champions, hay que estar atento a todo. Los detalles es lo que importa, el irnos a Los Ángeles de San Rafael, ahí se empiezan a ganar los partidos”, vociferaba el miércoles el Profesor Ortega, preparador físico del Atlético por el parking del Cerro del Espino. Ortega combina la alta tecnología con el tradicional espíritu docente para desenvolverse entre jugadores que pueden llegar a maldecirle cuando su exigente trabajo les derrenga. Él decidió junto a Simeone que el equipo se concentrara en Los Ángeles de San Rafael, donde hasta ayer afinó los futbolistas con cargas reactivas de cara a la final del sábado. Acepta que el momento histórico es para disfrutar compitiendo, pero le salta como un resorte una frase que explica a este Atlético: “Disfrutar sí, pero siempre, ganar”. Parte de su metodología, la división del campo en cuadrículas, recogida de sus tiempos como profesor de rugby en Uruguay, tiene que ver con la coordinación y la precisión que el equipo muestra en la presión alta y baja. La de Ortega es una de las cuatro patas principales del cuerpo técnico. Todos, con sus variopintas personalidades, componen “el otro equilibrio”, el profesional y el personal que Simeone considera imprescindible en los éxitos recientes.


Germán Burgos, su segundo, es un rockero obseso del fútbol que tiene como uno de sus libros de cabecera La máquina de follar de Charles Bukowski. Pablo Vercellone, ex guardameta de Estudiantes de la Plata que rozó la élite con un debut prematuro, es el preparador de porteros y por edad, el más cercano en la vida privada al Cholo, con el que llegó a convivir durante un año a su llegada a Madrid. Juan Vizcaíno, ex compañero de Simeone en el doblete es pausado, tranquilo y bonachón. Un nexo ideal entre los jugadores y también un caudal futbolístico que trata de explotar con su visión del partido desde el palco. Carlos Menéndez, también preparador físico y ayudante de Ortega, es un tipo reservado, guardián de sus métodos modernos, detectado por Carlos Aguilera, director del fútbol base, en las categorías inferiores del club.


“Mi indumentaria quizá no se corresponda con mi faceta de estudioso del fútbol”, bromea Germán Burgos, un tipo capaz de pedirles a sus ayudantes, cuando dirigía al Carabanchel en Primera Regional, que fueran a medirles las dimensiones de los campos de los rivales. Ahora maneja un programa puntero, Wiscouts, en el que disecciona a todos los rivales desde una tablet. “Fue Carlos Griguol, mi entrenador en Ferro el que me dijo que yo valía para entrenador. Cuando aún no había subido al primer equipo ya entrenaba a niños en un colegio”, asegura Burgos, que hace tiempo aparcó The GARB, el grupo de rock que bautizó con sus iniciales: Germán Adrián Ramón Burgos.


La música, como el fútbol, forma parte de la piel de Burgos. El domingo, en Neptuno, durante la celebración del título de Liga tronó el Thunderstorm de AC/DC cuando fue llamado a la palestra. Fue también Griguol, con su entrañable gorra de plato, el que le bautizó como el Mono “porque me vio muy alto y en vez de decirme gorila, me dijo Mono y esta cara lo aguanta todo”, ha confesado. Sentado en su todoterreno, reflexiona sobre el título de Liga, “no me gusta que se diga que es una lección, lo que hemos hecho es un ejemplo, como dice el Cholo, para la gente humilde a la que todo le cuesta mucho”.


Burgos es la alegría, el que siempre tiene una salida chisposa para amenizar entrenamientos y concentraciones, pero también puede ser un volcán macarrónico cuando se calienta. “Te arranco la cabeza, yo no soy Tito”, le llegó a decir a Mourinho en un derbi caliente. Tampoco dudó en encararse con Adrián en el último partido de Liga cuando consideró que las protestas del delantero, tras ser sustituido, pasaban de la raya. “Meterle bomba”, es una de sus gritos para pedirles intensidad a los jugadores en partidos como el del sábado.


“Cada uno somos de una manera de ser y tratamos de aportar como equipo y como personas porque también hay amistad. Con el Profe, a la vez que se trabaja, te enseña. El Cholo le respeta mucho. Yo, quizá sea el que más en común tenga con el míster, somos casi de la misma edad, tenemos hijos y vivimos circunstancias personales similares. Germán ya saben cómo es, pero vive el fútbol”, apunta Pablo Vercellone, el hombre que ha pulido a Courtois “Thibu ya traía muchas condiciones, pero solo tenía 19 años. Se trataba de disimular su edad, de hacerle jugar como un portero de 30 años y para eso había que trabajarle mucho en los conceptos básicos, un abecé de la posición: despejes, blocajes, salidas aéreas, saques. Han sido muchas repeticiones, yo me podía aburrir, pero esos entrenamientos tenían que suplir los años de diferencia con porteros más veteranos”. Vercellone también ha modelado a Courtois en consonancia con el estilo de juego: “Necesitábamos un portero sólido, serio y efectivo, que transmita lo mismo que el equipo. No me gustan los porteros voladores”.


En las concentraciones, cuando los jugadores ya duermen, se les puede ver a todos departiendo en una mesa. “Casi siempre acabamos hablando de fútbol”, asegura Vercellone. “Para mí el cuerpo técnico es como mi segunda familia”, relata El Cholo en El efecto Simeone, la motivación como estrategia, en el que también describe la importancia vital de sus colaboradores: “Valoro mucha más que su labor. Es algo que va más allá. Es una integración al sentimiento. El no aislarnos de lo que pensamos de la vida. Es la pasión, la obsesión, la búsqueda. No siempre se trata de cuestiones de futbolísticas. En ocasiones, son ideas para transmitirles una forma de vida. Gente que sin hablar y solo mirándola ya sabe lo que tiene que hacer. Todos juntos somos puro sentimiento”


Y a todos juntos, incluido su asesor de prensa Pepe Pasqués, Simeone les homenajeó en su primera comparecencia como campeón de Liga en la sala de prensa del Camp Nou, les pidió que salieran con él “porque me han hecho mejor entrenador”.


TXT: El País de España.


Tomado de :


El Mono Burgos, clave para el Cholo Simeone


El post El Mono Burgos, clave para el Cholo Simeone fue visto primero en este link: QTHKY - Tu centro de Novedades.


martes, 20 de mayo de 2014

Paula Chávez ya tiene reemplazo en el Bailando



“Sufro ataques de pánico”, declaró Paula Cháves en el programa “Este es el show” e inmediatamente todos se preguntaron quién iba a ser su reemplazo en el Bailando por un sueño.


Los nombres empezar a correr, y finalmente Marcelo Tinelli desde su cuenta oficial lo confirmó. La bailarina Florencia Viterbo, más conocida como “La Morocha de Tinelli” bailará junto a Pedro Alfonso.



fuente original :


Paula Chávez ya tiene reemplazo en el Bailando


El post Paula Chávez ya tiene reemplazo en el Bailando fue visto primero en este link: QTHKY - Tu centro de Novedades.


AMD FX Series los procesadores que volverán al mercado en el 2016



En la pasada Conferencia APU14 que se celebro el Beijin China, AMD indico que tiene preparado lanzar una nueva generacion de procesadores


La entrada AMD FX Series los procesadores que volverán al mercado en el 2016 aparece primero en Actual Tecnologia.


Leer más –


AMD FX Series los procesadores que volverán al mercado en el 2016


El post AMD FX Series los procesadores que volverán al mercado en el 2016 fue visto primero en este link: QTHKY - Tu centro de Novedades.


lunes, 19 de mayo de 2014

Los Spurs debutan en la final



Luego de siete encuentros con Dallas por un lugar en la final de la Conferencia Oeste, San Antonio se impuso a Portland por 4 – 1.


Por su parte, Oklahoma City se repuso de una desventaja de 3-2 ante Memphis antes de ganar una dramática serie en seis juegos ante los Clippers de Los Ángeles.


El base de San Antonio, Tony Parker se lastimó la corva izquierda en el quinto partido ante Portland, y aun no se sabe en qué condiciones estará su estrella de cara al primer duelo de la serie.


El ala pivote de Oklahoma City, Serge Ibaka, también sufrió una lesión, al lastimarse el gemelo de la pierna izquierda en el tercer cuarto del sexto juego ante los Clippers y el equipo anunció que se ausentará por el resto de los playoffs.


Sin embargo, todo pinta para una serie entretenida: Los Spurs con su trío de Parker, Tim Duncan y el argentino Manu Ginóbili, contra el joven y talentoso dúo de Kevin Durant y Russell Westbrook.


Ver artículo original aquí :


Los Spurs debutan en la final


El post Los Spurs debutan en la final fue visto primero en este link: QTHKY - Tu centro de Novedades.


Los desarrolladores de GTA se encuentran en la lista de las personas mas ricas de la Gran Bretaña

sábado, 17 de mayo de 2014

El CELS advirtió irregularidades en la causa de Milani



El Centro de Estudios Legales y Sociales (CELS) advirtió hoy sobre “graves irregularidades” en la causa que se le sigue en La Rioja al jefe del Ejército, César Milani, luego de que el fiscal pidiera cerrar la investigación por su rol durante la última dictadura militar.


El CELS cuestionó el pedido del fiscal Michel Horacio Salman para que se declare la “nulidad del requerimiento de instrucción” y se cierre la causa porque, a su entender, los hechos por los que se acusa a Milani no constituyen “delitos”.


A través de un comunicado, el centro que preside el periodista Horacio Verbitsky señaló que “Salman es el tercer fiscal que interviene en la causa. En ningún momento impulsó la investigación y apenas tres meses después de asumir le pide al juez Daniel Herrera Piedrabuena que la cierre”.


Para el CELS, los argumentos de Salman “contradicen la jurisprudencia referida al juzgamiento de los crímenes de lesa humanidad en nuestro país afianzada desde el Juicio a las Juntas de 1985″. “El fiscal pone en duda el valor de los testimonios de los familiares de las víctimas, privilegia el testimonio de descargo del acusado y descarta la compleja trama de órdenes legales e ilegales que funcionó como marco del terrorismo de Estado”, señaló la organización, entre otras acusaciones.


También sostuvo que Salman “considera legales los actos amparados en la ley ‘antisubversiva’ 20.840″. Tras manifestar que el fiscal “falta a sus deberes de funcionario” porque “desiste de la obligación del Ministerio Público Fiscal de impulsar la acción pública”, el CELS advirtió que, de prosperar su pedido, “el Estado incumplirá sus obligaciones de investigar y sancionar este tipo de delitos”.


“Estos planteos integran la defensa de César Milani y no hacen otra cosa que poner en evidencia que la investigación judicial debe profundizarse”, añadió el documento.


El fiscal Michel Horacio Salman solicitó que se interrumpa la investigación que involucra al teniente general César Milani en la privación ilegítima de la libertad de Pedro y Ramón Olivera, dos ciudadanos riojanos detenidos durante la última dictadura militar. El CELS recordó que el Congreso aprobó el pliego de Milani “con el argumento de que sería el Poder Judicial el encargado de investigar y determinar sus responsabilidades en los hechos por los que está acusado”, tras lo cual manifestó que “desde ese momento, seguimos con atención el accionar judicial”.


(DyN)


Desde :


El CELS advirtió irregularidades en la causa de Milani


El post El CELS advirtió irregularidades en la causa de Milani fue visto primero en este link: QTHKY - Tu centro de Novedades.


miércoles, 14 de mayo de 2014

Video del iOS 8 trae un Siri más inteligente [Concepto]



iOS 8: Por lo general, nosotros siempre publicamos los conceptos del hardware como han podido ver en mis ultimas publicaciones como los


La entrada Video del iOS 8 trae un Siri más inteligente [Concepto] aparece primero en Actual Tecnologia.


enlace a original :


Video del iOS 8 trae un Siri más inteligente [Concepto]


El post Video del iOS 8 trae un Siri más inteligente [Concepto] fue visto primero en este link: QTHKY - Tu centro de Novedades.


Ex amante de Pablo Escobar aseguró que lavó u$s800 millones en la Argentina



La ex amante del narcotraficante colombiana Pablor Escobar, Virginia Vallejo, aseguró que su ex pareja introdujo a la Argentina más de 800 millones de dólares del contrabando en el país durante el gobierno de Carlos Menem.


A su vez, vinculó la muerte de Carlos Menem Jr, hijo del ex presidente, a un ajuste de cuentas narco.”Durante el gobierno de Carlos Saúl Menem, después de lavar 800 millones de dólares, los narcos quedaron libres. Pero las pruebas de ese lavado no pueden desaparecer”, declaró Virginia Vallejo, ex amante del narcotraficante más grande de Colombia, en una entrevista concedida a la cadena América Te Ve.


“Un tiempo después, ´Carlitos’ Menem iba en un helicóptero y estalla. Lo mismo que el íntimo amigo de Álvaro Uribe, que también muere en otro avión cuando iba a llamar a la embajada estadounidense. Y creo que lo estallan las mismas personas”, agregó Vallejo, que vinculó la muerte del hijo del ex presidente con un ajuste de cuentas por el lavado de dinero.


Carlos Menem Jr falleció el 15 de marzo de 1995 cuando el helicóptero que iba piloteando se cayó. Se desconocen las causas concretas y las circunstancias del hecho que provocó la muerte, pero siempre se especuló con una teoría conspirativa en cuanto a su muerte.


Desde :


Ex amante de Pablo Escobar aseguró que lavó u$s800 millones en la Argentina


El post Ex amante de Pablo Escobar aseguró que lavó u$s800 millones en la Argentina fue visto primero en este link: QTHKY - Tu centro de Novedades.


martes, 13 de mayo de 2014

Estamos hartos de esperar al DT Sabella



Alejandro Sabella se resiste a revelar los 30 jugadores que integran su primera lista de la Selección Nacional en vista al Mundial 2014. Los hinchas, los periodistas deportivos, los periodistas que no son deportivos, los twiteros, los miembros del gabinete, los amigos de Francisco, los taxistas de Bernal, los boy scout de Ramos Mejía y la asociación de pizeros de Paternal, ya quieren conocer a los jugadores que representaran a la celeste y blanca en Brasil.


Sin embargo, Sabella esconde la lista y mantiene al país en vilo. ARG Noticias, para pasar este mal trago te adelanta una nomina supuestamente verosímil de los 30 jugadores que sueñan con dar la vuelta olímpica en el Maracaná.


Arqueros: Sergio Romero, Mariano Andújar, Agustín Orión.


Defensores: Pablo Zabaleta, Ezequiel Garay, Federico Fernández, Marcos Rojo, Hugo Campagnaro, José María Basanta. Nicolás Otamendi, Lisandro López, Gino Peruzzi, Sebastián Domínguez.


Mediocampistas: Javier Mascherano, Fernando Gago, Éver Banega, Lucas Biglia, Ángel Di María, Maxi Rodríguez, Augusto Fernández, José Sosa, Ricky Álvarez, Nicolás Gaitán, Matías Kranevitter.


Delanteros: Lionel Messi, Sergio Agüero, Gonzalo Higuaín, Rodrigo Palacio, Ezequiel Lavezzi, Franco Di Santo.


Mientras esperas, te dejamos este video para recordar como llegó la Selección al Mundial:


este artículo –


Estamos hartos de esperar al DT Sabella


El post Estamos hartos de esperar al DT Sabella fue visto primero en este link: QTHKY - Tu centro de Novedades.


Filtran el teléfono inteligente Uni8, vendrá LG a los Windows Phone?



LG Uni8: Una imagen que muestra supuestamente un futuro teléfono inteligente LG con el sistema operativo de Microsoft Windows Phone 8 se ha filtrado en este minuto. Si esto es


La entrada Filtran el teléfono inteligente Uni8, vendrá LG a los Windows Phone? aparece primero en Actual Tecnologia.


Extracto de :


Filtran el teléfono inteligente Uni8, vendrá LG a los Windows Phone?


El post Filtran el teléfono inteligente Uni8, vendrá LG a los Windows Phone? fue visto primero en este link: QTHKY - Tu centro de Novedades.


domingo, 11 de mayo de 2014

Llamadas de voz en Whatsapp, pistas sobre su interfaz en la última beta



Si hay una novedad que el mundo de Android espera de la aplicación Whatsapp es sin duda, la posibilidad de realizar llamadas desde la aplicación. Está previsto que lo implementen


La entrada Llamadas de voz en Whatsapp, pistas sobre su interfaz en la última beta aparece primero en Actual Tecnologia.


Continúa en la fuente –


Llamadas de voz en Whatsapp, pistas sobre su interfaz en la última beta


El post Llamadas de voz en Whatsapp, pistas sobre su interfaz en la última beta fue visto primero en este link: QTHKY - Tu centro de Novedades.


Carmen Argibay, la justicia en estado puro



Carmen María Argibay falleció a los 74 años y sus restos son velados en la Corte Suprema. Argibay fue la primera abogada nombrada en el alto tribunal durante un gobierno democrático y en sus fallos se encuentra su sentido de justicia y su dignidad como defensora de los derechos humanos.


Hace unos años, la periodista Laura Di Marco hizo un extenso reportaje a Argibay que exhibe su personalidad y su inteligencia. El reportaje fue publicado en el diario La Nación:


“Yo siempre lo digo: la tarea de un juez de la Corte es antipática por naturaleza porque, para ser un buen juez, nuestro primer deber es ser desagradecidos con quien nos nombró. Estrecharle la mano con educación, agradecerle el cargo, y no volverlo a ver”, se planta, como si tal cosa, la jueza Carmen Argibay, mientras se saca fotos para esta entrevista con LA NACION en su despacho de Tribunales, el mismo en que meditó por largo tiempo una decisión: la de no estampar su firma junto con la mayoría en el reciente fallo de la Corte Suprema que declaró inconstitucional un indulto que favorecía al ex general Santiago Riveros, comandante de Institutos Militares entre 1975 y 1978. La polémica se amplificó durante la última semana porque el caso Riveros tiene impacto -o podría tenerlo- sobre la nulidad del resto de los indultos que dictó Carlos Menem en favor de ex represores de la dictadura.


Y se amplificó, también, porque la posición contraria de Argibay a que la Corte declare nulo este indulto en particular -ella subraya la diferencia: éste en particular- ilumina un dilema moral y político que ni siquiera llegó a abrirse en Argentina: la tensión entre lo que debería ser -la lucha contra la impunidad- y el principio constitucional que garantiza el derecho fundamental de las personas a no ser juzgadas dos veces por el mismo delito, lo que en derecho se llama “cosa juzgada”, el principio basal -según Argibay- que da fundamento a la existencia del Poder Judicial.


Ocurre que la Corte, hace 17 años, dijo sobre Riveros lo contrario de que lo que hoy dice: que el indulto fue válido en su caso, lo que también implica que aquella resolución creó derechos en su favor.


“Y aunque no me haya gustado -y no me gustó-, es lo que dijo el máximo Tribunal en una resolución última, final y definitiva, y yo no la puedo revisar porque, si lo hago, cuando se dé vuelta la tortilla, pasado mañana va a venir otra Corte y va a revisar este mismo fallo, que ahora festejamos.”


Su propia historia es la mejor clave para entender hasta qué punto la decisión la obligó a un forcejeo interior: ella misma fue víctima de las detenciones ilegales de la dictadura. Estuvo nueve meses detenida en Devoto, sin imputación, juicio, ni proceso. “Me vinieron a buscar la madrugada del golpe, a las tres de la mañana, y me tiraron la puerta abajo a tiros. En nombre de querer defender la Constitución, ellos la pisotearon. Y eso es lo que yo quise decir con mi voto: yo actúo con la ley en la mano porque yo no soy como ellos”.


Fuma sin parar y tiene fama de dura, pero no lo parece. Es más, ella misma cuenta que la gente, cuando la conoce, suele decirle que tiene cara de buena. Y es así. Durante la charla con LA NACION -en la que habló de política, de sus diferencias con el Gobierno, del machismo todavía presente en la vida argentina- también se permitió recordar momentos intensos de su vida personal, y los ojos se le llenaron de lágrimas en más de una ocasión. Por ejemplo, cuando contó que, durante su cautiverio, una de sus compañeras de celda -que hasta el día de hoy es una de sus mejores amigas- dio a luz un bebe y fue ella la primera en tenerlo en brazos. “No; no soy una superwooman, y necesito el apoyo de mis amigos y mi familia, como cualquiera.”


No se casó, aunque confiesa que se enamoró más de una vez, y no tuvo hijos. “Pero no fue mi elección no ser mamá. A mí me hubiera encantando, pero simplemente no se dio”. La vida, en cambio, la compensó con ese bebe a quien siente un poco como su hijo, nacido en tiempos injustos que, en la convicción de Argibay, tal vez deberían quedar impunes para que la Justicia triunfe.


“Lo siento mucho -yo nunca estuve de acuerdo con los indultos y sigo sin estarlo. Me disgusta profundamente que este señor, Riveros, quede exento, pero lo que no podemos es volver a juzgarlo por lo mismo. Las cosas se hicieron mal. Mala suerte.”


- La mayoría de la clase política festejó un fallo que fue calificado como un triunfo sobre la impunidad. ¿Cómo vivió esas reacciones y qué peso tuvo para usted haber votado en contra de la corriente en una decisión, digamos, tan impopular?


-Fue una decisión sumamente difícil para mí porque no está en mi forma de pensar, ni en mis ideas, facilitar la impunidad de nadie. Fue una lucha interior entre lo yo creo que debe ser y el principio de la cosa juzgada. Por encima de mis gustos personales, e incluso de mis ideas, está la ley, y yo no puedo ignorarlo porque no podría seguir viviendo conmigo. Hubiera sido muy cómodo para mí sumarme a la mayoría porque, ¿quién me hubiera criticado? Nadie. Mucho menos, teniendo en cuenta mi historia personal. Probablemente al resto de la gente no le hubiera molestado que yo firmara con la mayoría, pero a mí sí. A mi conciencia, sí. De todas maneras, fue mucho el apoyo que recibí de gente que comparte que, si queremos salir adelante como sociedad, debemos respetar la Constitución siempre, no sólo cuando nos viene bien.


-¿Cómo fueron esos apoyos?


La primera en llamarme fue una amiga, que estuvo secuestrada y fue torturada en la Esma. Y me dijo: “Carmen, nosotros tenemos muchos muertos sobre nuestras espaldas, es la historia de nuestra generación, por esto te digo que estoy totalmente de acuerdo con lo que hiciste”. Y eso, viniendo de una persona que no sabe cómo se salvó, es para mí mucho más importante que cualquier otra crítica que puedan hacerme. Yo sé que mis disidencias son antipáticas, y que no caen simpáticas en el Ejecutivo. O que, al menos, sorprenden


-¿Y por qué cree que sorprenden?


-Y bueno Porque hay prejuicios. Y porque, en general, se parte del presupuesto de que todo el mundo es vengativo. Y, si ese señor fue o es tu enemigo, entonces hay que fallarle en contra. Y no: si tiene razón, hay que fallarle a favor, aunque no me guste el señor. Yo me centro en los hechos.


- No está mirando las encuestas.


-No, no miro eso A veces, sí, trato de no ser demasiado hiriente. Porque puedo ser hiriente si quiero, ¿eh?


-Bueno, tampoco está obligada a ser la Madre Teresa…


-No lo soy, y creo que no hubiera podido serlo nunca, pero bueno (risas)


-¿Es difícil mantenerse independiente en un gobierno con tanta vocación de avanzar sobre el resto de los poderes? Por ejemplo, ¿tiene relación con Kirchner, con Cristina o con Alberto Fernández?


-Ninguna. Por lo pronto, al Presidente lo he visto dos veces en mi vida: una, cuando me ofreció el cargo, y lo acepté. Y la segunda, cuando me dio el decreto de designación acá y vine a jurar. A Alberto Fernández lo conozco desde cuando era empleado acá en Tribunales, pero no tengo ninguna relación con él.


-¿Nunca la llamó por alguna resolución?


-Pero para nada. Y a Cristina ni la conozco. Me llamó una vez cuando estaba en La Haya, cuando ya estaba propuesta como candidata. A mí nunca jamás nadie me ha llamado para que resuelva de alguna manera, ni nada por el estilo.


-¿Y al resto?


-Bueno, supongo que no Nunca he visto ninguna señal de que haya habido semejante cosa.


-Pero en este último fallo en que la mayoría declara nulo el indulto, ¿no pudo haber falta de independencia o quizá la respuesta automática a algún reflejo del poder? Digo, pensando en la sobreactuación que, a veces, tiene este Gobierno en la agenda de derechos humanos.


-No, para nada. En esta Corte no hay mayoría automática, ni podría haberla jamás. Esta Corte es independiente. Ocurre que, en este caso, hay dos principios constitucionales en juego: por un lado, el derecho a la verdad de las víctimas y, por otro lado, está la cosa juzgada, que es la garantía fundamental de las personas de no ser procesadas dos veces por el mismo delito. Para mí, este último principio tiene preeminencia porque es el fundamento de la existencia misma del Poder Judicial. También creo que el derecho de las víctimas es muy respetable pero, en mi opinión, esa garantía pasa exclusivamente por el derecho a la verdad, que no queda afectado porque ese juicio, igual, va a seguir. Pero los dos principios tienen el mismo rango y ahí viene el conflicto.


-¿En el del indulto?


-En el de este indulto, cuidado, el de Riveros, concretamente, porque los casos pueden ser distintos.


-¿No sienta jurisprudencia el último fallo? ¿El de Riveros no habilita otros indultos?


-No, para mí no. Todo depende. Si mañana viene otro indulto, donde la Cámara Federal que intervino no hizo un sobreseimiento, mi resolución puede ser distinta.


-Según su propia evaluación, ¿cuál es la diferencia entre esta Corte y la que creó Menem?


-Muchísimas. Primero, en la Corte anterior, había una mayoría automática, lo que significa que ese cuerpo estaba atento a los deseos y necesidades de otro poder. Esto no pasa acá. Segunda: nosotros nos encontramos socialmente, comemos asado, nos llevamos muy bien. Y, aunque pensemos diferente, que pensamos, nuestra amistad no queda afectada. Los miembros anteriores, según sabemos, terminaron todos peleados, y así no puede trabajar un cuerpo colegiado. Nosotros debatimos mucho y tratamos de llegar a una solución común, aunque, a veces, como en este caso, no se puede. Y finalmente, la calidad intelectual de este tribunal es, a mi criterio, muy superior a la anterior.


- En los últimos tiempos tuvimos casos de corrupción resonantes, como Skanska o el de Felisa Miceli, con rápida reacción judicial. ¿Hay una nueva generación más independiente de jueces?


-Creo que sí. Y en algo contribuye la forma de selección, que no será perfecta, pero es mejor que la anterior. Ahora, al menos, hay una cierta garantía; se exige la demostración de capacidad, que antes quedaba sólo al gusto de alguien que se lo recomendaba al Presidente. El Consejo de la Magistratura nace para ponerle freno a esa facultad arbitraria del Ejecutivo de nombrar a cualquiera. Así tuvimos un fiscal trucho. Yo a veces veía fallos y pensaba: pero éste, ¿ dónde habrá estudiado? ¿En algún curso a distancia? Porque de la facultad no era


-Disculpe, pero la nueva ley del Consejo de la Magistratura originó una enorme polémica y planteos de inconstitucionalidad. Digamos que no parece, al menos el mejor método para la selección de jueces. ¿Qué opina usted de esta nueva ley?


-No puedo opinar sobre eso. Sólo puedo decirle que la selección ha cambiado; que es mejor y que ya van a llegar a la Corte los planteos de inconstitucionalidad de la nueva ley que modificó el Consejo. Y ahí veremos.


* * *


Su estilo o sus opiniones pueden gustar o no. Pero hay que reconocerle a Argibay una cualidad que escasea en estos tiempos de comunicación fácil y palabras vacías: se anima a plantear cuestiones difíciles y a asumir una posición controvertida, aunque no resulte simpática. Su credo: el fin, aunque sea elevado, jamás justifica los medios. “Porque, aunque parezca más conveniente, hay que pensar en las consecuencias. Y las consecuencias, bajo esa lógica, nunca son buenas. Nuestro mayor problema como sociedad es que nos falta un examen de conciencia. Tenemos que empezar a sincerarnos: ¿qué pasó acá, por qué? Esta sociedad está muy dividida, pero sigue siendo la misma.”


-Su caso es parecido al de José Mujica, el actual ministro uruguayo que estuvo detenido en condiciones infrahumanas durante la dictadura en ese país y que, sin embargo, hace docencia, desde su programa de radio, en contra de los escraches. ¿Cómo hizo para separar la justicia de la venganza?


-En primer lugar, trato de ponerme en el lugar de los otros. Trato de no dejarme llevar por antipatías o por cuestiones que pasaron en otras épocas. Y tengo memoria, eso sí, me acuerdo de muchas cosas, de las que parece que hay otros que no se acuerdan. Pero naturalmente, no me cuesta separar lo que es justicia de lo que es venganza. Y la Constitución me ayuda mucho para hacer esa separación.


-Usted estuvo detenida durante la dictadura, en el 76. Es una historia que nunca contó demasiado, ¿Estuvo desaparecida?


-No; nunca estuve desaparecida, sino detenida a disposición del Poder Ejecutivo, en Devoto, durante nueve meses en un pabellón común, desde marzo a octubre del 76, sin imputación, ni juicio, ni proceso, ni nada. Y así como entré, salí. Me vinieron a buscar a mi casa el 24 de marzo, a la madrugada, y me tiraron abajo la puerta, a tiros, como si fuera la persona más peligrosa del mundo.


-¿Y sabía por qué? ¿Tenía militancia política entonces?


-No, nunca supe por qué; ni antes, ni ahora. Y no tenía ninguna militancia política porque, trabajando en Tribunales, tenía prohibida la participación en política partidaria y respetaba la norma. Entonces, yo tenía 36 años y era secretaria de la Cámara del Crimen; fui la primera mujer en ocupar ese cargo en la Justicia y, por esas paradojas de la vida, entre mis funciones estaba organizar las visitas a las cárceles, al mismo lugar donde después me llevaron detenida. Por supuesto que, cuando salí de Devoto, me echaron.


-¿Y con quién estuvo en Devoto?


-Bueno, con un montón de personas. Era un pabellón supuestamente para 12, pero éramos 24. En la cárcel conocí a dos personas que hoy son grandes amigas mías. Una es artista y está ahora en París; la otra es abogada, vive en Santa Fe. La abogada tiene tres chicos, que son mis sobrinos postizos, y uno de ellos es prácticamente un hijo porque mi amiga lo parió cuando estábamos detenidas y la primera persona que lo tuvo en brazos fui yo El hijo que compartimos, como dice mi amiga


-¿Qué le dijeron sus compañeras de cautiverio de su voto en disidencia?


-(sonríe) La que vive en Santa Fe fue la primera en mandarme un mail contándome que, primero, el marido sufrió un shock cuando se enteró de mi voto. Y después, cuando mi amiga le explicó cómo era la situación y por qué lo hice, se quedó impactado. “Le pareció admirable”, me dijo, y eso vale mucho para mí viniendo de gente que podría haber salido a buscar sangre, y no lo hizo


-Y cuando tiene conflictos interiores como en este último fallo, que tuvo para usted tanta carga emocional, ¿con quién lo comenta?


-Tengo unas amigas que son particularmente sostenedoras, con quienes comparto mucho. Mis conflictos personales, lo que me pesan algunos temas Como este caso, en el que tuve un conflicto interno muy serio. Todos necesitamos apoyo. Nadie es un superhombre, ni una supermujer.


-¿Se analiza?


-Ahora, no. Pero me analicé durante muchos años.


-¿En qué cambió su vida desde que ingresó en la Corte?


-Y, cambió mucho Antes, por ejemplo, podía andar muy tranquilita por la calle porque era una desconocida. Ahora es una cosa espantosa: me conocen en todas partes. Me tomo un taxi y el taxista me reconoce, ¿podés creer?


-Pero está bueno que un taxista reconozca a una jueza. Antes, nadie les conocía las caras, mucho menos el ciudadano común. ¿Y qué le preguntan los taxistas?


-Y, de todo un poco. También me preguntan si yo soy yo. Y a veces, cuando vuelvo de comer con amigos, cansada, después de una maratón aquí adentro, me dan unas ganas de decirle: “No; no soy Argibay; soy la hermana”.


MUJERES, POLÍTICA Y PODER


-Independientemente de la política partidaria sobre la que, sabemos, no puede opinar, y teniendo en cuenta sólo la cuestión de género: ¿Le gusta la idea de tener una presidenta mujer en el sillón de Rivadavia? O incluso, ¿le gusta la idea de un ballotage entre dos mujeres, Carrió y Cristina Fernández, en un país machista como la Argentina?


-A mí sí, claro que me gusta. Porque los muchachos no hicieron las cosas tan bien. Así que ahora sería hora de darle una oportunidad a alguna muchacha. Y creo que es el momento: las mujeres están avanzando por derecho propio.


-Pero, las muchachas no nos están haciendo quedar muy bien por estos días, ¿no le parece? Me refiero básicamente a los casos de la ex ministra Miceli y a Picolotti.


-Bueno, justamente. Vos decías antes que vivimos en un país machista, y es cierto. Y con esto no digo que ellas no hayan puesto las condiciones para el escándalo, pero si el protagonista hubiera sido un hombre, la noticia se hubiera agotado en dos días. Porque la gente está acostumbrada a que los hombres lo hagan.


-¿Qué cosa?


-Lo de Picolotti, por ejemplo. Los ministros o secretarios nombran a parientes y a nadie le parece mal. Mirá, en esta Corte hubo una acordada que les permitía a los ministros tener como secretarias a sus propias hijas. Yo jamás nombré a parientes en cargos en los que tuviera decisión. Y no porque vaya a nombrar a un incapaz Como decía Somoza, cuando se defendía de cuestionamientos por haber nombrado a su parentela: “¿Qué culpa tengo yo de que todos mis familiares sean brillantes?”


- MUY BUENO. LA DISCRIMINACIÓN POSITIVA, QUE LE DICEN…


-Sí, (se ríe a carcajadas) Entonces, yo no dudo de la capacidad de mis sobrinos. Pero el día que uno de ellos meta la pata, como lo hace cualquier hijo de vecino, ¿voy a actuar igual con mi sobrino que con cualquier otro? No, ¿verdad? Y si alguna vez hay un conflicto entre mi sobrino y otro, ¿voy a poder ser imparcial? Tampoco. Voy a defender a mi familiar y se van a crear situaciones inevitablemente enojosas. Entonces, por eso no hay que nombrarlos, aunque estemos autorizados.


-Pero, según usted, en estos casos que hablamos, el “pecado” se conmuta doble porque se trata de mujeres. Y ahora se sumó a la lista de denunciadas Nilda Garré.


-Es que la mujer es como una manchita, en una pared blanca. A la pared no la miramos porque ya estamos acostumbrados; lo que nos atrae es la manchita. Entonces, si es una mujer la que mete la pata, arman algo enorme que no hubieran armado con un hombre. Esto es lo que no me gusta, y esto al margen de si ellas hicieron o no hicieron; ese es otro nivel de análisis. .


Ver mensaje :


Carmen Argibay, la justicia en estado puro


El post Carmen Argibay, la justicia en estado puro fue visto primero en este link: QTHKY - Tu centro de Novedades.


viernes, 9 de mayo de 2014

Motos vietnamitas y sus cargas



Por la alta densidad de población, las angostas calles y una tradición latente, en Vietnam los ciudadanos acostumbran a ir de compras en moto y cargar todo lo que obtengan en ellas.


El fotógrafo Hans Kamp llegó al país en 1991, justo antes del año Año Nuevo vietnamita y se deslumbró con esta modalidad de compra en la sociedad. “No podía creer lo que veía. Había un flujo incesante de las motos en la carretera en frente de mí. Había familias enteras en una bicicleta y tipos de traje. Me quedé hipnotizado, embriagado por este olor que todo lo impregna de la gasolina mezclada con perfume, sonido, color y movimiento. Había una vitalidad increíble para todo “, afirma.


Además se refirió a esta costumbre como algo único de la vida cotidiana de todos los vietnamitas. “Tuve que documentarlo”, dice.


enlace a original :


Motos vietnamitas y sus cargas


El post Motos vietnamitas y sus cargas fue visto primero en este link: QTHKY - Tu centro de Novedades.


martes, 6 de mayo de 2014

Cristina y Mauricio, a solas en Olivos



Durante la inauguración de las oficinas de Facebook en Argentina, la presidenta Cristina Fernández reveló una reunión que mantuvo con el jefe de gobierno porteño en la quinta presidencial de Olivos.


“Llamó por teléfono y dijo que teníamos que vernos personalmente por el tema del trigo”, explicó. Macri llamó al secretario general de Presidencia, Oscar Parrilli, y pidió un encuentro personal para discutir las retenciones al agro.


Cristina accedió y Macri le alcanzó una carpeta con ideas para un proyecto de decreto, pero la mandataria argumentó que no podría disminuir el impuesto porque la medida haría que el precio del pan se disparara por las nubes.


A pesar de las diferencias, CFK consideró la visita del jefe de gobierno como una preocupación sincera y reconoció que no se trató de un manejo a favor de los intereses de la Sociedad Rural y la Mesa de Enlace.


“Hizo el aporte con la mejor intención y cuando la gente hace el aporte con la mejor intención, los tomo, los escucho”, dijo la presidenta.


Además, CFK contó que los últimos llamados telefónicos con el jefe de gobierno fueron por la toma de predios en Villa Lugano, la autopista y el traslado de la estatua de Colón “Me sorprende el revuelo que se armó por todos lados, si nosotros hemos hablado ya”, subrayó.


Link :


Cristina y Mauricio, a solas en Olivos


El post Cristina y Mauricio, a solas en Olivos fue visto primero en este link: QTHKY - Tu centro de Novedades.


Los problemas mas comunes en iOS 7.1, y cómo solucionarlos “iPhone, iPad, iPod Touch”


Cada nuevo sistema operativo tiene sus problemas y el iOS 7.1 no es la excepción . Hemos visto una gran cantidad de informes de errores en el iPhone y muchas


Link :


Los problemas mas comunes en iOS 7.1, y cómo solucionarlos “iPhone, iPad, iPod Touch”


El post Los problemas mas comunes en iOS 7.1, y cómo solucionarlos “iPhone, iPad, iPod Touch” fue visto primero en este link: QTHKY - Tu centro de Novedades.


lunes, 5 de mayo de 2014

Cambios de reglas en el concurso de OnePlus One, enterate de lo nuevo


OnePlus ha hecho algunos cambios en su concurso titulado “Smash the Past“, donde anteriormente se necesitaba 100 afortunados o ganadores de más de 140.000 solicitantes para aplastar o romper su


Link :


Cambios de reglas en el concurso de OnePlus One, enterate de lo nuevo


El post Cambios de reglas en el concurso de OnePlus One, enterate de lo nuevo fue visto primero en este link: QTHKY - Tu centro de Novedades.


El Gobierno evalúa regular los créditos



El jefe de Gabinete, Jorge Capitanich, manifestó que el Gobierno “está trabajando minuciosamente” en evaluar la necesidad o no de que el Estado intervenga en el mercado de créditos ante las tasas “elevadas y en algunos casos, usuararias” que cobran las entidades bancarias.


En marzo, los bancos colocaron créditos por apenas 10 millones de pesos, un 0,1 por ciento del promedio mensual que alcanzaban en 2013. Consultado sobre esto, Capitanich respondió: “A raíz de lo que ustedes mencionaron y de lo que nosotros venimos estudiando meticulosamente, observamos un comportamiento asimétrico entre entidades financieras, cooperativas, cajas de crédito, asociada a préstamos personales. Entendemos que esas tasas son elevadas, en algunos casos usurarias, y es en esos casos donde debe propender dos acciones posibles: la autorregulación, o eventualmente la actividad regulatoria por parte del Estado. En eso estamos trabajando minuciosamente”.


A su vez, durante su encuentro diario con la prensa desde Casa Rosada, el jefe de ministros destacó que el Estado tiene proyectado un monto de créditos de asignación de recursos de entre 60 y 70 millones pesos para 2014 en concepto del Fondear, y otros planes de créditos productivos, especialmente dedicados a pequeñas y medianas empresas.


enlace a original :


El Gobierno evalúa regular los créditos


El post El Gobierno evalúa regular los créditos fue visto primero en este link: QTHKY - Tu centro de Novedades.


Rails Girls Montevideo




Rails Girls


Estimadas lectoras del blog Rails Girls llega a Montevideo, Uruguay por primera vez este 21-22 de Mayo:

Durante este evento gratuito de 2 días exploraremos el interesante mundo de crear aplicaciones web con Ruby on Rails.


FAQ


¿Cuánto cuesta? Nada, el evento es gratuito!.


¿A quiénes está dirigido? Está dirigido a mujeres, no hay límite edad, solo precisas tener conocimientos básicos de como funciona una computadora.


¿En que idioma sera el evento? El evento será en español


¡Inscripciones abiertas !


Cierre de inscripciones 11 de Mayo – Regístrate aquí


¿Qué se hace en Rails Girls?


Aprenderás diseño, prototipeo y programación con ayuda de nuestros coaches.


Requieres una laptop, curiosidad y una pizca de imaginación! No necesitas saber programar pero sí muchas ganas de aprender


Lugar: Oficinas de Neo, Bulevar España 2529 Montevideo, Uruguay – Mapa




este artículo es de :


Rails Girls Montevideo


El post Rails Girls Montevideo fue visto primero en este link: QTHKY - Tu centro de Novedades.


sábado, 3 de mayo de 2014

Te enseñamos como tener el “Modo Phablet” en el Nexus 5


El día de hoy te presentamos un proceso muy interesante que te puede servir para cambiar la apariencia de tu Nexus 5, específicamente se trata de usar un Modo Phablet


Ver artículo original aquí :


Te enseñamos como tener el “Modo Phablet” en el Nexus 5


El post Te enseñamos como tener el “Modo Phablet” en el Nexus 5 fue visto primero en este link: QTHKY - Tu centro de Novedades.


Estudiantes ganó y acecha la punta



Estudiantes de La Plata venció a Colón de Santa Fe por 2-0, de visitante, y se ubicó a sólo un punto de su máximo rival Gimnasia y Esgrima La Plata, líder del torneo Final al comienzo de la 17ma. fecha.


El equipo dirigido por Mauricio Pellegrino se repuso de la anterior derrota ante Godoy Cruz de Mendoza (1-0) con goles de Franco Jara y Guido Carrillo, de penal, a los 41 minutos del primer tiempo y 8 del segundo.


Colón cayó provisoriamente en zona de descenso, luego de liderar el Final durante la primera mitad, aunque puede salir de ella si Atlético de Rafaela pierde esta noche con San Lorenzo en el Nuevo Gasómetro.


Mirá los goles:


Gol de Jara. Colón 0 Estudiantes 1. Fecha 17. Torneo Final 2 from ARG Noticias on Vimeo.


Gol de Carrillo (de penal). Colón 0 Estudiantes 2. Fecha 17. from ARG Noticias on Vimeo.


Ver artículo original aquí –


Estudiantes ganó y acecha la punta


El post Estudiantes ganó y acecha la punta fue visto primero en este link: QTHKY - Tu centro de Novedades.


Convocatoria para la Hackathon DocMontevideo 2014




La Hackathon es un taller para el desarrollo de prototipos de proyectos interactivos de no ficción. El objetivo de la actividad es estimular el desarrollo de la producción de contenidos culturales interactivos y brindar herramientas para la creación y la distribución digital.


Los equipos que se conforman entorno a cada proyecto están integrados por los productores y directores que proponen el proyecto inicial, así como por diseñadores, programadores, desarrolladores web, editores. La actividad contará con tutores internacionales que orientarán a los participantes en todo el proceso. La Hackathon tendrá lugar entre el 24 y el 27 de julio y la participación no tiene costo.


Convocatoria para integrar los equipos de desarrollo dirigida a profesionales o estudiantes con habilidades para el diseño gráfico, desarrollo web, programación, edición, producción transmedia.

Consultá las Bases. Consultá el formulario de inscripción.


Por consultas escribir a hackathon@docmontevideo.com



Tomado de :


Convocatoria para la Hackathon DocMontevideo 2014


El post Convocatoria para la Hackathon DocMontevideo 2014 fue visto primero en este link: QTHKY - Tu centro de Novedades.


jueves, 1 de mayo de 2014

Motorola Moto E, podría ser presentado el próximo 13 de mayo


Motorola ofrecerá una conferencia de prensa para el próximo 13 de mayo en la ciudad de Londres y donde probablemente sea revelado algún dispositivo móvil, ; aunque la prensa especializada afirma


Link :


Motorola Moto E, podría ser presentado el próximo 13 de mayo


El post Motorola Moto E, podría ser presentado el próximo 13 de mayo fue visto primero en este link: QTHKY - Tu centro de Novedades.


Abril, el mes del Banco Central



El Banco Central quebró la racha. Con un alza de 49 millones de dólares en la última rueda del mes, las reservas anotaron una suba de 1.207 durante abril y se ubicaron en los 28.124 millones de dólares, su nivel más alto desde fines de enero. En los tres primeros meses del año, en cambio, cerró con un rojo de 2.851, 202 y 539 millones de dólares, respectivamente.


Esto le permitió a la entidad liderada por Juan Carlos Fábrega recuperar el piso de 28.000 millones de dólares, perdido a fines de enero, quebrar una serie de nueve meses consecutivos de bajas y anotar la mayor adquisición para un mes desde julio de 2010, cuando sumaron 2.683 millones.


El dólar anclado, una tasa de interés Badlar cercana al 30 por ciento que desvía la demanda de los ahorristas hacia el sistema bancario, una mayor liquidación de divisas desde los sectores agroexportador, minero y petrolero, y límites a la demanda de importadores a través de las restricciones a las Declaraciones Juradas Anticipadas de Importación, entre otras medidas, permitieron al Banco Central comprar dólares por unos 2.640 millones en el mercado cambiario.


Según datos de la Cámara de la Industria Aceitera de la República Argentina (CIARA) y el Centro de Exportadores de Cereales (CEC), las liquidaciones de abril sumaron 2.918,90 millones de dólares (una suba del 7,50 por ciento en comparación interanual), a lo que se sumaron divisas petroleras -principalmente de una colocación de 1.000 millones de YPF- y de empresas mineras.


El total de adquisiciones de abril en el mercado cambiario se transformó en el mejor resultado obtenido por la autoridad monetaria de los últimos cuatro años, aunque, como se esperaba, no se vio totalmente reflejado en el nivel de reservas de la autoridad monetaria. Los pagos por compromisos de deuda y los gastos de importación de energía son el principal contrapeso a los ingresos del BCRA.


Pese a que algunas de estas medidas que generaron un cuadro favorable para el Central tienen un impacto negativo en otras áreas –como las tasas altas, que repercuten en la actividad económica-, desde el Gobierno evalúan la forma de sostenerlas para aprovechar el ingreso de divisas del agro, que se sostendría durante todo el trimestre. El objetivo es recuperar parte de lo perdido y hacerse de un colchón de reservas suficiente para atravesar el segundo semestre del año, cuando finalice la cosecha gruesa.


Extracto de :


Abril, el mes del Banco Central


El post Abril, el mes del Banco Central fue visto primero en este link: QTHKY - Tu centro de Novedades.