Vecinos de la Villa 31 del barrio porteño de Retiro denunciaron que el gobierno porteño secuestró uno de los dos colectivos que utilizan a diario para ir y volver del trabajo dentro del predio. En reclamo por esta medida, cortaron las vías de la línea ferroviaria San Martín.
Los habitantes del barrio estaban muy molestos con una nota que salió publicada el sábado 25 de enero en el diario La Nación. En ese artículo, el periodista Mariano Gaik Aldrovandi denunció: “Allí funciona un servicio de transporte público ‘informal’ exclusivo de las villas 31 y 31 bis. Con dos ramales, una flota de seis colectivos une la zona de las terminales de Retiro con el interior de los asentamientos. La flota está compuesta por cuatro colectivos Mercedes-Benz de por lo menos 15 años de antigüedad, dos micros escolares y una combi”.
Foto del micro secuestrado. Crédito: LA NACION/ Hernan Zenteno
Ariel Amarilla es uno de los dueños de los colectivos junto a su sobrino Pedro Ortiz y aseguraron que esa “flota” son sólo dos colectivos y que los micros escolares no pertenecen a ellos. Además, dijeron que nunca fueron consultados por su trabajo. El traslado que hacen siempre con los colectivos es de un kilómetro y medio, por la calle Padre Carlos Mugica va desde el puesto denominado “Empalme Gallo” y las estaciones de los ferrocarriles San Martín y Belgrano Norte. El costo del boleto es de $2 para los mayores y $1 para los menores.
Otro de los puntos en cuestión de la nota de La Nación es que, según “un referente barrial”, los micros llevan 50 personas cada diez minutos. Amarilla desmiente esta versión porque “no hay un tiempo de frecuencia y a veces llevás cuatro personas y otras venís vacío”.
Felix Sanchez, vecino de la villa 31, se levanta todos los días a las cuatro de la mañana para ir al trabajo. “Esta gente me soluciona muchos problemas, como por ejemplo, que no me asalten. Sufrí cuatro robos saliendo de la villa, y desde que tomo el colectivo salgo y vuelvo seguro, yo y mi familia. Los chicos no se mojan y no sufren el frío”, confiesa. Además, afirma que, en total, tarda 45 minutos desde que sale de su casa hasta que llega al trabajo. Sin este servicio, tiene que caminar 20 minutos, lo que lo lleva a perder una hora y media de viaje. Sobre el secuestro del micro por parte de la Metropolitana, dijo: “La Policía nos amenazó con que si poníamos otro también lo sacaban”. Gustavo Lugones, delegado vecinal, contó a que “sacar el colectivo es una animalada y nos trastorna la vida”.
La Policía Metropolitana, con el Oficial Mayor Fernández a cargo del operativo, se llevó el colectivo que salió en la nota sin dar explicaciones de por qué secuestraban el colectivo. Ocurre que no tienen habilitación de la Comisión Nacional de Regulación del Transporte (CNRT) para circular. Amarilla es consciente de esta situación pero argumenta: “Los colectivos están en condiciones para laburar. Los nuestros son dos veces mejor que muchos que circulan con licencia en la Ciudad. Tenemos los papeles, registro, cédula verde y seguro. Nos pedían habilitación y fuimos para que nos habiliten porque los coches no están en el año que tienen que estar”.
A continuación, la galería de imágenes de otro de los colectivos. El estado de los asientos es muy bueno, cuenta con un sector para discapacitados y su respectivo cinturón de seguridad, ventanas sanas y martillo para romper el vidrio en caso de emergencia.
más :
Enojo en la Villa 31 por el secuestro de un colectivo ilegal
El post Enojo en la Villa 31 por el secuestro de un colectivo ilegal fue visto primero en este link: QTHKY - Tu centro de Novedades.